viernes, 10 de junio de 2011

Escribe el Prof. Bernardo Bohmer

LA AUDACIA Y LA GENEROSIDAD

Ayer atisbé el futuro.  Me reuní con un grupo de chajarienses que por su heterogeneidad (laboral, profesional, etaria, etc.) marca los nuevos rumbos y conveniencias de una ciudad que desde el 2003 comenzó a apuntar hacia arriba y adelante.  Este grupo mencionado es el de concejales propuestos por el Frente Justicialista Para la Victoria de Entre Ríos, en el cual comienzo a cimentar el orgullo de pertenecer.

Dos instancias decisivas son las que permiten esta posibilidad. Y de ahí el título, pues la audacia y la generosidad se entrelazan en un amasijo fundacional.


Audacia de Juan Javier García y José Luis Panozzo para romper un esquema impuesto en nuestra cultura política que mandataba seleccionar funcionarios y representantes emergentes de las propias canteras partidarias, a veces con justos méritos militantes y otras por meros cálculos electorales, pero siempre marginando una porción de ciudadanos que veían impedida sus posibilidades participativas.

Generosidad de Juan Javier García y José Luis Panozzo al asumir posibles costos internos y declinar espacios para socializarlos, en el más amplio sentido, en el de hacerlos de toda la sociedad.

Audacia de gente común (como-uno), profesionales y trabajadores, que aceptaron el desafío de participar activamente en un proyecto político, desechando la errada concepción del “no te metás”, poniendo en juego tranquilidad personal y prestigio social.  

Generosidad de gente común (como-uno), profesionales y trabajadores, que se suman a una tarea en la que aportarán todos sus conocimientos técnicos propios de cada profesión y todos sus sentimientos de amor y solidaridad propios de los entrerrianos en general y de la “ciudad de amigos” en particular.

Tengo la certeza de que estas elecciones, con nuestra propuesta participativa, marcara un antes y un después en la evaluación y  elección de representantes.  Así como el 2003 es una fecha que parte a la historia de Chajarí en un antes y un después en cuanto a una propuesta de ciudad propia del siglo XXI.

Estas instancias se transformaran en señeras para la cultura política y deseamos que en próximas instancias, el resto de las agrupaciones políticas la consideren una herramienta válida.

Válida porque no sólo permitirá que el capital humano no se dilapide en confusas  categorías partidarias sino que, indudablemente, afianzará la profundización de la democracia lograda en 1983, fomentando la participación efectiva de todo el espectro ciudadano.  Recuperando el sentido de la política como generadora del bien común y con la seguridad de que en esta despedida interpreto el sentir de todos a los que acompaño en la propuesta es que, dirigiéndome a toda la gente de chajarí, sin importar banderías partidarias ni creencias, les digo: a sus órdenes.  Candidato a concejal en 5to. Término por el Frente Grande-Integrante del Frente Justicialista Para la Victoria en Entre Ríos - Junio 2011.

Prof. Bernardo A. Bohmer

No hay comentarios:

Publicar un comentario