![]() |
No tiene nada que ver con el texto, pero qué foto!! |
A esta altura puede decirse que ha irrumpido como piña en la escena argentina un nuevo elemento político. Un fenómeno que diariamente suma influencia y que está disputando seriamente una participación en la construcción simbólica nacional.
Tenemos un importante número de personas, intelectuales, obreros de la construcción de sentido político nacional, que tienen algo que decir y logran hacerlo gracias a las redes sociales y a la participación que obtienen de los medios de comunicación kirchnerista o de organizaciones sociales. Algo nuevo que decir. Algo creativo. Algo interesante. Algo seductor. Algo comprometido. Algo que despierta adhesión por la sola fuerza de la palabra, puesta en relación con la realidad cotidiana.
Hay muchos, se me ocurre Hernán Brienza, Dante Palma, Lucas Carrasco, Mendieta, pero son muchísimos, miles. Algunos más conocidos o más sólidos como los que nombré, otros menos. Ignotos y famosos, brillantes o medio torpes, hay miles de nuevos militantes de la construcción de sentido en Argentina, a fuerza de blogs y redes sociales, pero principalmente a fuerza de lectura, información, análisis y producción de una enorme cantidad de textos políticos, que provocan su lectura. Quien es capaz de despertar más interés, tener más seguidores, o presentar un nivel de análisis más interesante, llega a los medios o es invitado a dar charlas y su palabra se presenta con mayor fuerza, por mérito propio.